La propuesta abarca a los nuevos contribuyentes, de entre 18 y 29 años, que mantengan actividades sujetas a dicho tributo durante los primeros 24 meses de su alta
POSADAS. El concejal Pablo Velázquez presentó en la Sesión Ordinaria Nº 18 del Concejo Deliberante de Posadas un proyecto de ordenanza para una bonificación del 100% de la “Tasa de Inspección, Registro y Servicios de Contralor” para los nuevos contribuyentes, de entre 18 y 29 años, que inicien y mantengan actividades sujetas a dicho tributo durante los primeros 24 meses desde su alta.
Entre los fundamentos del proyecto se argumenta que “se propone establecer la exención de a los nuevos contribuyentes que se inscriban en dicho régimen, a fin de aliviar la carga fiscal en un 100% durante los dos primeros años de inscripción”.
En ese sentido, “la apuesta por la exención del pago para jóvenes durante los dos primeros años de alta busca ser una herramienta más en el desafío por una ciudad de oportunidades claras y precisas para su población joven”, aduce.
Se indica además que “el propósito de esta norma es incentivar la formalización laboral al abaratar los costos de incorporación al mercado formal a través de la reducción tributaria”.
“De acuerdo al INDEC (4T2021), la tasa de informalidad es muy alta en jóvenes, bajando para las personas de entre 29 y 64 años. Esto demuestra una clara problemática que es necesario resolver, generando oportunidades de empleo, emprendedurismo y formalización, especialmente a los jóvenes”, señala la propuesta.
En este contexto, “corresponde resaltar el rol fundamental que estos actores cumplen para el funcionamiento de la economía y la creación de empleo, y resulta indispensable desarrollar acciones en favor del alivio fiscal del sector, para animarlos a emprender sin que tengan que afrontar costos impositivos en la etapa incipiente de su emprendimiento”, remarca el texto del proyecto.
Y agrega que con esta iniciativa “no sólo busca dar respuesta a una de las problemáticas relacionadas con el acceso al empleo, específicamente la impositiva, sino que también busca seguir acompañando al sector privado en la generación de nuevos puestos de trabajo que promuevan el progreso y las oportunidades en la ciudad”.
Deja un comentario