Clima
--°C
|
Posadas

Norma Sawicz: “Un año de trabajo y logros en la Renovación”

“Termino otro año muy orgullosa de todo lo que trabajamos en la Renovación, como siempre”. Con estas palabras, la diputada provincial Norma Sawicz resumió el 2024, un período legislativo que calificó como intenso y productivo, con importantes avances en diversas áreas. La legisladora destacó los logros alcanzados, poniendo en valor su trayectoria de militancia y el rumbo de las políticas impulsadas por el oficialismo.

Entre los hitos del año, Sawicz subrayó la aprobación de leyes clave, como la creación de la Fiscalía en Ciberdelitos, una herramienta fundamental para fortalecer la seguridad digital, y un programa dedicado al abordaje de enfermedades cerebrovasculares, que refuerza la atención en salud pública. “Siempre tuvimos como norte el bienestar de los ciudadanos, y creo que logramos cumplir con muchos de los objetivos que nos propusimos”, afirmó.

Además, Misiones volvió a marcar el paso en la agenda legislativa nacional al ser la primera provincia en sancionar el Presupuesto 2025. También se prestó acuerdo legislativo para designar nuevas autoridades judiciales, consolidando el trabajo institucional. En tanto, Sawicz destacó el dictamen favorable para la creación del Municipio de Dos Hermanas y la declaración de patrimonio histórico de la iglesia Nuestra Señora de Czestochowa como ejemplos del compromiso por fortalecer la identidad y la historia provincial.

Otro avance significativo fue la declaración del guaraní como lengua de interés cultural, una iniciativa que refuerza las raíces misioneras, y la creación del Registro Provincial de Intérpretes de Lengua de Señas, garantizando derechos fundamentales para las personas con discapacidad auditiva. “Estos logros reflejan nuestro compromiso con la inclusión y con la identidad cultural de nuestra provincia”, agregó.

En cuanto al trabajo político, la legisladora señaló que, si bien surgieron tensiones en temas de alto impacto, el diálogo y el respeto predominaron tanto en las comisiones como en el recinto. “Las discusiones más intensas siempre fueron por temas relevantes, pero el trabajo coordinado y la búsqueda de consensos prevalecieron”, expresó.

De cara al 2025, Sawicz adelantó que continuará trabajando en áreas prioritarias como la prevención de la trata de personas y la violencia de género, así como en políticas públicas orientadas a los jóvenes, destacando el Programa Voto Joven Misionero. Además, mencionó que la inclusión, la salud, la educación y el fortalecimiento de la cultura misionera seguirán siendo ejes fundamentales de la agenda legislativa.

Por último, Sawicz destacó la capacidad del Frente Renovador para mantener el equilibrio político y económico en un contexto nacional complejo. “A pesar de las dificultades, nuestra provincia sigue avanzando gracias al trabajo constante, la cercanía con los misioneros y la solidaridad entre los actores políticos y sociales. Este compromiso es lo que nos permitirá seguir construyendo el futuro de Misiones”, concluyó.