En una nueva edición de HDP 2025, conducido por Eduardo Pérez, se habló de diversos temas políticos y económicos en Argentina, haciendo referencia a la relación entre el gobierno nacional y las provincias, y el impacto de las políticas gubernamentales en las economías regionales.
El periodista mencionó “el desarraigo” en Argentina, destacando cómo muchos ciudadanos tuvieron que mudarse a ciudades más grandes como Buenos Aires en busca de oportunidades, debido a la falta de futuro en sus provincias de origen.
Asimismo, criticó la actitud del gobierno nacional hacia las provincias, sugiriendo un retroceso en el panorama político del país.
También se discutió sobre las políticas del gobierno nacional, particularmente por el uso de la «motosierra» para recortar los gastos estatales.
Desregulación de la yerba mate
En otro tramo del programa, se habló de la situación de la yerba mate, centrándose en el impacto de la desregulación y la eliminación del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) y del proyecto para crear un Instituto Provincial de Yerba Mate.
Sobre el tema y otros, habló el diputado provincial del PAyS, Cristian Castro. “Este año bajó la hoja de yerba, y el año pasado la desregulación, el precio de la yerba terminó 210 diciembre, después se fue a 380 en abril con asimetrías. El INYM no solo fijaba un precio, te ordenaba, hoy no hay precio de referencia”, explicó el legislador.
También se mostró a favor del reclamo por la coparticipación provincial. “Estoy súper de acuerdo con el reclamo que hace Misiones por la coparticipación. Misiones, en el NEA es la que menos recibe”, expresó Castro.
Outsider con espíritu libertario
También habló con HDP por videollamada el empresario del rubro metalúrgico y candidato a diputado nacional por el Frente Renovador Neo, Walter Rosner, quien relató sus inicios como emprendedor hasta su involucramiento en la política. “Me metí en la política cuando fue el fenómeno Javier Milei, siempre veía de afuera. Hoy estoy en un espacio político y veo de otra manera y entendí que ser emprendedor y venir de abajo motiva a muchos empresarios a que se involucren”, expresó Rosner que comenzó en la fabricación de maquinaria para el procesamiento de té y yerba mate y su empresa se convirtió en la primera en Misiones en fabricar montañas rusas para parques de diversiones.
Respecto a su candidatura a diputado nacional que está encabezada por Oscar Herrera Ahuad, señaló: “armamos un grupo que va a ser representativo y venimos a poner todo lo que tenemos, yo voy a aportar la parte de industria, tecnología e innovación que es lo que me gusta”, expresó Rosner.