En un contexto político marcado por la necesidad de respuestas efectivas a las demandas de la ciudadanía, Cristian Castro, diputado provincial del Partido Agrario y Social, ha completado su primer año en la Legislatura. Su gestión ha estado caracterizada por un enfoque en la defensa de los derechos de los sectores más vulnerables y la promoción de políticas que fomenten el desarrollo rural y la sostenibilidad.
Desde su asunción en el 10 de diciembre de 2023, Castro ha trabajado incansablemente en diversas iniciativas que buscan mejorar la calidad de vida de los habitantes de su provincia. Uno de los ejes centrales de su labor ha sido la promoción de leyes que apoyen a los pequeños productores y agricultores, quienes enfrentan desafíos significativos en un contexto de crisis económica y climática.
Logros y Proyectos
Durante este primer año, Castro ha presentado varios proyectos de ley que han sido bien recibidos por sus colegas y la comunidad. Entre ellos, destaca proyectos de ley para regular el sector yerbatero, que luego de la desregulación del INYM por el decreto nacional 70/23 hizo que el sector yerbatero este viviendo una de las crisis más grandes de la historia. Esta iniciativa ha sido aclamada por organizaciones de tareferos, agrarias y cooperativas, que ven en ella una oportunidad para fortalecer el sector yerbatero.
Además, el diputado ha impulsado demandas de los vecinos que viven en el interior de la provincia enfocadas a infraestructura de caminos, infraestructura para servicios básicos como el agua potable, infraestructura y equipamiento hospitalarias y de educación entre otras.
En total fueron más de 61 proyecto presentados en el primer año legislativo, en todos los meses hubo presentación de proyectos.
Desafíos y Críticas
A pesar de los logros, el primer año de Cristian Castro no ha estado exento de desafíos. La situación económica de la provincia ha complicado la implementación de algunas de sus propuestas, y ha enfrentado críticas del oficialismo por el reclamo salarial de los empleados públicos provinciales, donde fue uno de los referentes del sector docente en la lucha por mejores condiciones de trabajo.
«Entendemos que hay mucho por hacer y que los tiempos son difíciles, pero estamos comprometidos a seguir trabajando y buscando soluciones», expresó Castro, quien ha mantenido un diálogo constante con las comunidades afectadas para entender sus necesidades y prioridades.
Mirando Hacia el Futuro
Con un año de experiencia en la Legislatura en donde el año fue de arduo trabajo, sin vacaciones trabaje todo el año incluso presentando proyecto de ley el 12 de enero de este año, donde en mayo fue encendido por el reclamo de salario de Docentes, Policías, Médicos entre otros trabajadores del estado provincial, luego el resonante caso Kiczka donde se dio algo que nunca había pasado en la provincia y es que un diputado provincial este acusado de un hecho tan horrendo como el que fuera acusado por lo cual se dio su destitución con pruebas sobradas sobre su conducta delictual aberrante.
Luego inmediatamente vino el tratamiento del presupuesto provincial, todo un año de aprendizaje tremendo, no hay una escuela que te enseñe a ser legislador, que te enseñen técnicas legislativas, que te enseñen relaciones interpersonales, a negociaciones de proyectos y todo lo que conlleva ser legislador provincial.
Hacia el futuro solo pretendo seguir aprendiendo y principalmente seguir recorriendo mi provincia y escuchando las necesidades y reclamos de mis comprovincianos, de los misioneros de bien que quieren un futuro mejor para Misiones, para nuestra Argentina y las generaciones venideras.
Atte. CPN Cristian Gabriel CASTRO (Mat. Prof. CPCE Mnes 1939)
Prof. Sec. Mod. Tec. Prof. en Concurrencia con título de Base
Porf. Sec. en Concurrencia con título de Base (N° Reg. 57766)
Maestro Mayor de Obras