Clima
--°C
|
Posadas

Por el Día Mundial de la Salud cerca de un centenar de personas participaron de las actividades físicas

Eldorado. “La idea fue llevar adelante una actividad física controlada, con charla inicial sobre los bondades de la misma y el impacto en la salud. Además se hizo entrega de folletos explicativos luego de una caminata de 5 kilómetros, que contamos con el acompañamiento de la Policía Provincial y la Dirección de Transito municipal”, indicó Vázquez.
Por su parte, el responsable de enfermedades no transmisibles del Ministerio de Salud Pública, doctor Javier Ramírez, comentó que la Organización Mundial de la Salud (OMS) define la actividad física como todos los movimientos que forman parte de la vida diaria, incluyendo el trabajo, la recreación, el ejercicio y las actividades deportivas. “La inactividad física está cada vez más extendida y ello repercute negativamente en la salud general de la población mundial, en la prevalencia de las ENT (enfermedades no transmisibles) –por ejemplo, enfermedades cardiovasculares, diabetes o cáncer – y en sus factores de riesgo, como la hipertensión, el exceso de glucosa en la sangre y el sobrepeso”, recordó Ramírez.