Clima
--°C
|
Posadas

La UNaM repudia el asesinato de Lucía Maidana

Posadas. El documento expresa en sus consideraciones “que la modalidad y el contexto del crimen permiten encuadrarlo como un claro caso de violencia de género”. Asimismo señala que no se trata de un hecho aislado accidental, “sino que es uno más de una serie de crímenes similares que se vienen repitiendo en la Provincia de Misiones y en el resto del país”.

La resolución -emitida el lunes 15 de abril- revela datos del Observatorio de Femicidios en la República Argentina: 231 casos en 2009, 260 en 2010, 282 en 2011 y 255 mujeres asesinadas durante 2012 en contextos de violencia de género.

Para Misiones estos mismo informes señalan “11 muertes en 2009, igual número en 2010, 13 en 2011 y 13 en 2012”. En tanto que la revista “El Género en Plural” (N°1, octubre de 2011- FHyCS- UNaM) destaca en su nota central que de acuerdo a los registros de servicios sociales y comisarías, las denuncias por violencia sexista en la Provincia de Misiones pasaron de 2600 en el año 2008, a 4300 en 2009, llegando en el año 2010 a 6100 denuncias.

Basándose en estos datos, el art. 1° de la citada resolución sostiene que hay “un recurrente ejercicio de violencia de género instalado en el colectivo social y que atraviesa por igual diferentes clases sociales, geografías y niveles educativos”.

El documento condena prácticas similares e insta al Poder Judicial “a que arbitre los medios necesarios para el pronto esclarecimiento del hecho y procesamiento de los responsables”.

Finalmente la Universidad expresa la solidaridad y acompañamiento de toda la comunidad universitaria a la familia y demás seres queridos de Lucía Maidana en este doloroso momento.