Posadas. El Programa Nacional de Becas Universitarias (PNBU) está dirigido a promover la igualdad de oportunidades en el ámbito de la educación superior, a través de la implementación de un sistema de becas que facilite el acceso y/o la permanencia de alumnos de escasos recursos económicos y buen desempeño académico en los estudios de grado en Universidades Nacionales o Institutos Universitarios. EL PNBU se implementa desde 1996, y fue creado mediante Resolución Ministerial N° 464/96.
Áreas temáticas
El PNBU está orientado a carreras enfocadas en las ramas de las Ciencias de la Salud, Humanas y Sociales.
Destinatarios del programa
Alumnos Ingresantes: Alumnos que hayan finalizado sus estudios de educación media, sin adeudar materias, que aspiren a cursar una carrera de grado en una Universidad Nacional o Instituto Universitario Nacional, en el año de la Convocatoria.
Nuevos Avanzados: Alumnos que estén cursando, de manera presencial, una carrera de grado en una Universidad Nacional o Instituto Universitario Nacional.
El Programa de Becas Bicentenario para Carreras Científicas y Técnicas otorgará becas de estudio a alumnos de bajos recursos que ingresen al Sistema de Educación Superior en la rama de las carreras vinculadas a las ciencias aplicadas, ciencias naturales, ciencias exactas y ciencias básicas (carreras de grado, tecnicaturas universitarias y no universitarias y profesorados terciarios), como así también a aquellos alumnos avanzados que estén cursando los últimos dos años de las carreras de ingeniería y adeuden entre 3 y 10 materias para finalizar sus estudios.
Objetivo General
El Programa de Becas Bicentenario para Carreras Científicas y Técnicas está dirigido a incrementar el ingreso de jóvenes provenientes de hogares de bajos ingresos a carreras universitarias, profesorados o tecnicaturas consideradas estratégicas para el desarrollo económico y productivo del país, y también a incentivar la permanencia y la finalización de los estudios de grado, tecnicaturas y profesorados en campos claves para el desarrollo.
Objetivos específicos
Incrementar el número de ingresantes provenientes de hogares de bajos ingresos en las carreras prioritarias de grado, en los profesorados y en las tecnicaturas científico-técnicas.
Mejorar la retención de los estudiantes de bajos ingresos a lo largo de toda la carrera elegida.
Mejorar el rendimiento académico de los becarios.
Incrementar progresivamente la tasa de egresados de las carreras prioritarias universitarias, de los profesorados y de las tecnicaturas científico técnicas (universitarios y no universitarios).
Destinatarios del programa
Alumnos beneficiarios del Programa que hayan ingresado a la Universidad, Institutos Universitarios o Institutos del INET o INFD en 2012 o antes y que deseen renovar el beneficio.
Alumnos que ingresen en el año 2013 a una Universidad, Instituto Universitario Nacional o Institutos del INET o del INFD en alguna carrera prioritaria.
Alumnos avanzados que estén cursando los últimos dos años de las carreras de ingeniería y adeuden entre 3 y 10 materias para finalizar sus estudios.