Clima
--°C
|
Posadas

En un mes iniciarán la edificación del nuevo Salón de eventos del Hotel Maitei

Posadas. Jorge Ruben, el nuevo gerente del establecimiento, recientemente designado por la Cadena HA Hoteles, indicó que lo que se pretende es que “sea distinto a los salones tradicionales que existen en la capital provincial que, por lo general, son muy cerrados. Buscamos que tenga una conexión con la naturaleza, queremos jugar con los espacios, que tenga muchos ventanales a fin de aprovechar al máximo la luz natural”.

Confió que se debió modificar el proyecto original, lo que llevó a reducir las áreas de servicio que se pueden complementar con la estructura actual del hotel y agregarlas al salón central, que pasará de una capacidad de 600 personas sentadas en armado de banquete, a 800.

El salón, de una sola planta, cuya obra estaría concluida en menos de un año, podrá dividirse en tres partes, contará con tecnología de punta, al igual que el equipamiento, que será de primer nivel. Junto al salón del Maitei, que posee un salón subdivisible en dos, brindará solución a numerosas propuestas de negocios que reciben a diario pero que con las instalaciones actuales no se pueden concretar.

Esta nueva propuesta permitirá que Posadas sea, dentro del NEA, un destino de excelencia para congresos y convenciones.

“Seremos un destino nuevo. Los primeros años seguramente vamos a conseguir muchos eventos por ser un destino de novedad. Después iremos trabajando para mantener un nivel y una cantidad de eventos que sea rentable para la inversión que se va a realizar. Si bien cada congreso dejará al salón cierto movimiento de ingresos, será mínimo en relación al movimiento que generará a la ciudad en cuanto a logística, hotelería, restaurantes, taxis, turismo. Creo que una vez que esto este funcionando va a generar un agregado que favorecerá muchísimo a Posadas”, manifestó expectante.

Tinte ecológico

La idea es que el salón de eventos, que se ubicará en un triángulo conformado entre la casilla de ingreso al Maitei y el Centro del Conocimiento, sea un edificio ecológico. Se buscará aprovechar la luz natural, y se inició con la idea de un sistema de techo mediante el cual se podrá recaudar agua a fin de usarla para riego. Contará con iluminación nocturna de leds, que hará contraste con el centro del conocimiento.

Tendrá una cocina satélite por lo que los alimentos se van a producir desde adentro del hotel, aprovechando sus instalaciones.

“Estamos aprovechando muchos metros cuadrados de construcción de manera que se podrá operar con el mismo personal que tiene el hotel, en lo que respecta a los preparativos del servicio de catering que se hagan en el salón”, dijo Ruben, quien para esta “misión” cuenta con el total apoyo de la prestigiosa cadena HA Hoteles. El edificio tendrá una altura superior a los seis metros, con acceso peatonal y vehicular.

Los arquitectos del Estudio Bellochio son los encomendados en crear la unión del imaginario con los múltiples requerimientos solicitados, teniendo en cuenta desde aspectos de seguridad e higiene con facilidad en los accesos evitando escaleras hasta la conexión con la naturaleza.

Entre las cuestiones pendientes, Ruben mencionó la instalación de una central térmica –que utiliza residuos forestales- para abastecer de agua caliente al hotel, y que trabajarán en sintonía con los paneles solares que abastecen durante el día. Esto permitirá reducir en un 30% el monto destinado a la adquisición de gas. Otro de los proyectos es el techado de las cocheras, que contarán con una cubierta ecológica.

Ruben sostuvo que en solo dos años, el Maitei Posadas Hotel & Resort tuvo un crecimiento rápido y sostenido. “Estoy aquí desde la apertura. Barrí los escombros de la obra, y vi crecer al hotel en todas sus etapas. Por el momento todas las acciones de marketing estarán enfocadas en el mercado brasileño y paraguayo”, además de las propias, como lo son: el ya tradicional torneo de golf, el té de la tarde, la conmemoración del Día de la Mujer, y otras fechas especiales.