(Posadas) El gobernador Maurice Closs anunció una medida que impediría nuevas muertes de tareferos en las rutas de Misiones, ligadas al transporte irregular, el empleo en negro y la explotación de menores en los yerbales. Según fue difundido esta mañana por una radio de Posadas, el mandatario adelantó que el gobierno otorgará créditos para la compra de unas 100 unidades de transporte destinadas al traslado de los tareferos desde sus viviendas hasta los yerbales, donde se realiza la cosecha. Closs admitió que no sabe si con esta medida solucionará el problema, porque “hay una cuestión cultural muy fuerte, pero quisiera tener la paz interior de tomar una decisión, no importa cuánta vaya a costar”, expresó el gobernador dueño de la empresa Petrovalle -la proveedora de combustible de la provincia-, del Hotel 5 Estrellas Amerian Portal Iguazú y copropietario de la concesionaria de la empresa que explota comercialmente el Parque Nacional Iguazú.
Según Closs, ha instruido al subsecretario de Transporte de la Provincia Hermes Almirón a que haga un “urgente relevamiento” e invite a cada una de las empresas para envíen un listado de las unidades que están dispuestas a vender de manera inmediata. De acuerdo con las declaraciones de Closs, se conformará una mesa o una comisión que estudie el problema para darle una solución. El anuncio llega a menos de 5 días de las elecciones legislativas provinciales y municipales, y a poco más de una semana del siniestro, que en las últimas 48 horas, se cobró la vida de dos niños de 12 y 14 años.
“Si no encontramos los 100 (unidades de transporte) en Misiones, será en Corrientes o en Resistencia y a esas 100 unidades, el Gobierno de la Provincia en un trámite sumarísimo entregará los créditos a las personas que realizan este servicio, para darle una solución”, sostuvo Closs en radio república.
“Insisto, no sé si será definitiva porque hay una cuestión cultural, muy fuerte, pero quisiera tener la paz interior de tomar una decisión, no importa cuánta vaya a costar. Si la demanda es mayor, no cuestan tan caro y se seguirán comprando”, anticipó el mandatario, que carga con el costo político de ocho muertes evitables de tareferos –dos de ellos, niños de 12 y 14 años.
Closs evitó hablar de la candidata a diputad provincial de su partido, la Ministra de Trabajo Claudia Gauto, a quien se señala como la principal responsable provincial de la persistencia del empleo en negro y la explotación de menores en los yerbales misioneros. Cabe recordar que los 24 tareferos que se transportaban en el camión Ford F-7000 que volcó en la ruta 220 a 400 metros de Salto Encantado, estaban todos contratados en negro. De estos, al menos 10 eran niños –dos fallecieron esta semana y las víctimas fatales llegaron a ocho.
El otro funcionario cuestionado por la tragedia de los tareferos es el Ministro de Gobierno Jorge Franco, quien recientemente aseguró que el “accidente” se dio por una falla humana en la conducción. Argumento que no da cuenta de la falta de controles en la ruta nacional 14 y la provincial 220, por donde transitó el vehículo siniestrado, atravesando tres localidades –Campo Viera, Campo Grande y Aristóbulo del Valle-.
Por otra parte, es preciso recordar que este problema que Closs afirma que es “cultural”, es decir, la explotación de tareferos y de niños en los yerbales (asociada al transporte irregular), está penada por la ley, pero el gobierno provincial no ejerce el poder de policía contra los molineros y contratistas. Asimismo, si los vehículos hubieran sido adquiridos en alguno de los más de 10 años de gobierno renovador, probablemente este “accidente” no habría tenido lugar.